domingo, 12 de octubre de 2014

CONTINUACIÓN TABLAS Y COLUMNAS.

Convertir texto en tabla y tabla en texto

Esta opción está accesible en el menú de Tabla. Si se tiene seleccionada una tabla al acceder al  menú, la opción es Convertir tabla en texto mientras que si se selecciona un texto la opción es Convertir texto en tabla.

Para convertir una tabla en texto.

1.  Abrir el Quiz EJERCICIO TABLAS y realizarle una copia con el siguiente nombre "Convertir tabla en texto", esto se hace con la opción guardar como.  Luego selecciona toda la tabla. La mejor opción es situar el cursor en una celda cualquiera de la tabla y tomar la opción del menú de tabla de seleccionar tabla.
2.  Seleccionar la opción del menú Convertir tabla en texto.

3.  Seleccionar del cuadro de diálogo que se despliega el carácter separador de los textos de las celdas.
4.  Pulsar el botón Aceptar.

Para convertir texto en tabla.

1. Ahora copia el anterior archivo "Convertir tabla en texto" y realizarle una copia con el siguiente nombre "Convertir texto en tabla".  Luego selecciona el bloque de texto, Es necesario que unos textos se distingan de otros mediante un carácter separador.
2.  Seleccionar la opción Convertir texto en tabla del menú de Tabla.

3.  Elegir en el cuadro que se despliega el carácter separador y si es preciso el número de columnas o filas.
4.   Pulsar el botón Aceptar.

Actividad

Crear nombre, apellidos y números telefónicos de compañeros separados por puntos y comas, para convertir esta información de texto a tablas.  Guardar como "datos personales".


OTRA FORMA DE APLICAR FORMATO A TABLAS

Aplicar formato a una tabla supone dibujar las líneas de división entre celdas y columnas así como aplicar sombreados y tramas al espacio determinado por las celdas.

Podemos emplear cuatro procedimientos para aplicar formato a una tabla:
  • Opción Bordes y sombreado del menú de Formato.
  • Opción Dibujar tabla del menú de Tabla. Presenta la barra de herramientas de Tablas y bordes.
  • Opción Autoformato de tablas del menú Tabla.

Opción Bordes y sombreado del menú de Formato


La opción Bordes y sombreado del menú de Formato, se puede aplicar a párrafos, textos, páginas y también a celdas. Este sería nuestro caso. Indicamos unas líneas generales para aplicar formato empleando esta opción:  Abrir el archivo "Datos personales"
1.     Seleccionar la celda o el grupo de celdas a las cuales se les quiere dar formato.
2.     Seleccionar la opción Bordes y sombreado del menú de formato.
3.     Aplicar la opciones necesarias de las solapas de Bordes y Sombreados.
4.     Guardar como " Datos personales con formato"
4.     Salir del cuadro de diálogo con la opción aceptar.

Insertar filas y columnas


Para insertar filas y columnas se procede de la forma siguiente:
1. Seleccionar la fila o bloques de filas a insertar. Se insertarán tantas filas como haya seleccionadas, desplazándose éstas hacia abajo. En el caso de tratarse de columnas se insertan tantas columnas como haya seleccionado desplazándose hacia la derecha.
2. Seleccionar la opción Insertar filas / columnas del menú de Tabla.

Si se desea insertar una fila al final, poner el cursor en el final de la última celda y pulsar la tecla TAB.
Para insertar una columna al final seleccionar el borde derecho de la tabla, tal como aparece en la imagen siguiente y seleccionar la opción Insertar columnas del menú de Tabla.  Guardar como "Practica general" e insertar una columna para completar el día VIERNES

Eliminar filas y columnas


1.     Seleccionar el bloque de filas o columnas que se quieren eliminar.
2.     Seleccionar la opción Eliminar filas / columnas del menú de Tabla.

Si lo que se desea es borrar la información contenida en las celdas, bastará con seleccionar dichas celdas y pulsar la tecla SUPR.

Inserción de celdas


1.  Seleccionar, a partir de la celda en que se quieren insertar las celdas, el bloque de celdas que se quiere insertar.
2.  Desplegar el menú Tabla y seleccionar la opción Insertar celdas, se visualizará el siguiente cuadro de diálogo:

3.  Seleccionar el botón de la opción correspondiente al efecto que se quiera conseguir, y pulsar el botón Aceptar.
Ejemplo:  abrir un archivo de word nuevo colocarle el nombre de Frutas.
Celdas seleccionadas.

4.     Desplazar celdas hacia abajo.

Desplazar celdas hacia la derecha.


Insertar una fila completa.

Insertar una columna completa.


El proceso es análogo al anterior:
Seleccionar el bloque de celdas a eliminar.
Desplegar el menú de Tabla y seleccionar la opción Eliminar celdas. Se visualiza el siguiente cuadro de diálogo:

1.     Seleccionar el botón de opción correspondiente al efecto que se desee conseguir.
2.     Seleccionar el botón Aceptar.

Unir y dividir celdas


La opción Combinar celdas del menú de Tabla permite unir un bloque de celdas seleccionado, convirtiéndolas en una sola celda.
Mediante la opción dividir celdas conseguimos dividir una celda en un número de filas y columnas indicado

Ejemplos de celdas combinadas y divididas. Realizar la tabla original y realiza la división de celdas y la combinación colocarle nombre "Frutas"

Importante: No es lo mismo tener varias celdas combinadas en una sola celda, que varias celdas que, mediante bordes y sombreado (o barra de herramientas de tablas y bordes) las hemos quitado el borde. En este segundo caso, hay celdas, varias celdas, pero que por carecer de línea (borde) se visualizarán e imprimirán como si fuera una sola celda grande. Para evitar estas posibles sorpresas, conviene tener la opción del menú desplegable de tabla llamada Mostrar líneas de división activada. Veamos:

 

Dividir tablas


Podemos dividir una tabla en dos y de esta forma insertar texto o gráficos entre ellas.

Situar el cursor en una celda cualquiera de la nueva primera fila de la nueva tabla que se creará.

Desplegar el menú de Tabla y seleccionar la opción Dividir tabla.

Nota: A partir de la versión 2000 de Word, cuando se sobrevuela una tabla aparece en la esquina superior izquierda un selector en forma de cuadradito con cuatro flechas cardinales dentro desde el que se puede seleccionar toda la tabla, por ejemplo para eliminarla o bien para desplazarla arrastrando.



Quiz: Abrir el archivo "frutas" e insertar una columna en cada intervalo de los días, combina las celdas e inserta una imagen referente a una fruta. 


COLUMNAS

En ciertos documentos deseamos una estructura tipo periódico que muestra el texto dividido en columnas.  Las columnas nos permiten definir una cierta estructura para el texto. Cuando introducimos el texto van rellenándose una columna tras otra.
  • Al pulsar sobre el botón columnas aparecen varias columnas. Nos movemos y pulsando, seleccionamos el número deseado de columnas.


Un texto que tengamos tecleado en una página sin columnas podemos transformarlo en un formato con columnas.
ENCABEZADOS Y PIES DE PAGINA

En la vista Normal no aparecen en pantalla los Encabezados. Debemos estar en la vista Diseño de impresión. 


La pantalla nos muestra un recuadro de línea intermitente donde escribiremos el texto del Encabezado


EJEMPLO 
Escribimos "Capítulo 1 Los principios de Gestión"


Podemos dar formato al texto del encabezado siguiendo el mismo procedimiento descrito con anterioridad para dar formato al texto.
 INSERTAR IMÁGENES
El programa Word además de textos nos permite insertar imágenes, gráficos y dibujos.
Para insertar una imagen podemos:
  • Y pulsando nos aparece el cuadro Insertar imagen prediseñada que nos muestra varios grupos de imágenes que podemos utilizar. En nuestro ejemplo elegimos imagen del grupo académico.

Otra opción es insertar una imagen que se encuentra guardada en nuestro ordenador. PulsamosInsertarImagen y Desde archivo


Si tenemos un documento, por ejemplo una serie de párrafos escritos en otro fichero y lo queremos insertar en nuestro documento actual utilizamos Insertar y Archivo. Nos situaremos en el punto en el que deseamos añadir el contenido de otro documento.


NUMERACIÓN AUTOMÁTICA


Ahora aprenderemos a numerar automáticamente las paginas y a manejar los diferentes formatos de numeración. Esta funcionalidad de Word, además de tener una justificación estética, es imprescindible en documentos extensos.

Aprenderemos fácilmente el procedimiento a través de un sencillo ejemplo. Partiremos del documento de la imagen.

Podemos acceder a las opciones de numeración en el menú insertar, pulsando en la instrucción "Números de página".


En el siguiente cuadro de diálogo, vemos las opciones principales para configurar la numeración de las paginas.

En la zona de la izquierda podemos configurar los datos como la posición o la alineación de la numeración y en el parte derecha de la venta, tenemos una vista previa que nos muestra instantáneamente las modificaciones que realicemos sobre la configuración.


Veamos mas detenidamente las distintas opciones de configuración de esta ventana de dialogo.

En posición podemos elegir en que zona de la pagina se visualizara la numeración. Podemos elegir que se muestre en el encabezado o en el pie de pagina.


En alineación indicaremos en que lugar queremos que aparezca la numeración. Por ejemplo si en la opción anterior hemos elegido la posición "Pie de pagina", ahora podremos concretar si lo queremos en la esquina inferior izquierda, en la derecha o en el centro.


Pulsando en el botón "Formato" de esta ventana, accedemos a otra ventana de diálogo, en la que podremos concretar aun más las características de la numeración.


Entre otras, podremos elegir el formato de los números, como interactuará con los capítulos o con las secciones...


Desplegando la persiana de las opciones de formato de número, vemos que podemos elegir entre mostrar los números normales, o podemos utilizar un orden alfabético, o numeración romana.


Podemos incluir en la numeración un detalle con el numero del capitulo. En las opciones podemos configurar su aspecto


Por lo general la numeración comienza en la primera pagina y va incrementándose en una unidad en cada pagina. Pero en ocasiones, sobre todo cuando trabajamos con secciones en diferentes documentos, podemos necesitar que la numeración se inicie con un numero elevado.

Podemos hacerlo desde esta opción de la ventana Formato de números de pagina




PRÓXIMA CLASE QUIZ PRACTICO

FORMATO DE TABLAS

Objetivo: Aplicar un formato prediseñado a una tabla con un conjunto de datos relacionados.

Ejercicio: Crea un nuevo documento de Word y a partir de los datos proporcionados crea una tabla, posteriormente aplica el formato.  El archivo se debe llamar Modas Junior.
                                “Modas Júnior”
                             Reporte de ventas
                             Enero Febrero Marzo Abril  Mayo Junio
Pantalón Levis            800      750    500   750   500 1000
Pantalón Furor          1250     1500  1300  1800 1100 2000
Playera OP                 750       500   630    450   900  850
Camisa Yale               500       900   700    400 1000  600

Paso 1.- Clic en el menú Tabla, y en las opciones que aparecen ir a la opción
Insertar, se mostrará automáticamente el contenido de esa opción, deberás elegir la que dice Tabla.






Paso 2.- Aparecerá la ventana de Insertar Tabla y en el numero de columnas 
deberás poner el número 7, y en el número de filas deberás poner el número 8 y dar clic en Aceptar para crear la tabla que necesitamos.




Deberá aparecer una tabla de 7 columnas por 8 filas.


Paso 3.- Selecciona el primer renglón y da un clic en el menú Tabla y selecciona la opción Combinar Celdas para que solo quede una. En la nueva celda Escribe el nombre del Negocio

“Modas Júnior”




"Modas Júnior”




Paso 4. Repite el proceso anterior para crear la tabla de esta manera

Paso 5.- Escribe los demás datos en la tabla. La tabla deberá quedar de esta
manera.




Paso 6.- Selecciona toda la tabla y da un clic en el menú Tabla y en las opciones que aparecen selecciona la que dice Autoajustar, posteriormente clic en Ajustar al contenido.




La tabla deberá quedar de esta forma:



Paso 7.- Una vez que tenemos nuestra tabla podemos proceder a aplicar el Autoformato que es el objetivo de este tema. Para ello debemos seleccionar toda la tabla, posteriormente dar un clic en el menú Tabla y seleccionar la opción Autoformato de tablas.




Deberá aparecer una ventana donde seleccionaremos el estilo de formato que

deseamos, que en este caso será el que se llama Tabla Vistosa3 y daremos clic en Aplicar.






Al terminar nuestra práctica el resultado de haberle aplicado un formato automático a nuestra tabla deberá ser el siguiente.



Ejercicio Quiz:

1. Realiza la siguiente tabla y aplica el formato correspondiente, nombrarlo "Quiz tablas":



2. Realiza el formato que consideres adecuado a la encuesta que diseñaste en la clase pasada.

Estos dos puntos deben quedar organizados el día de hoy.



Gracias!